Mantener y preservar el medio ambiente no es una tarea fácil. Y desarrollar una actividad industrial teniendo en mente reducir lo máximo posible el impacto al entorno.
El esfuerzo individual no es suficiente, de ahí la necesidad de unirnos y colaborar con grupos que caminen en la misma dirección para alcanzar y lograr grandes retos.
De ahí surge la unión entre el grupo empresarial Walki y Plasbel. La semana pasada, ambas empresas se fusionaron para aunar esfuerzos e impulsar un modelo de negocio basado en la economía circular, sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente.
Del DREAM-TEAM al GREEN-TEAM
Ambas empresas comparten el mismo espíritu de mejora continua. Su compromiso con el medio ambiente es un pilar en estas instituciones y juntas, lograrán llegar más lejos en sus acciones. Caminan hacia un mismo objetivo, reducir el desperdicio de la acción humana a CERO mediante procesos industriales de reciclado y promoviendo la economía circular. Ahora que Walki y Plasbel se han unido, forman un GREEN-TEAM PERFECTO para que esa meta sea un sueño posible.

Walki
El grupo multinacional finlandés perteneciente, a su vez a ONE EQUITY PARTNERS cuenta con más de 1000 empleados repartidos por todo el mundo y opera en tres áreas de negocio principalmente: Envases de consumo (en la que se integrará Plasbel), Envases industriales y Materiales de ingeniería. Plasbel se ocupará de un 15% del negocio de Walki y esta fusión representa la introducción definitiva al territorio nacional, que hasta ahora se había limitado a una representación comercial mediante Secopa.
¿Por qué Plasbel?
Plasbel representa el compañero ideal para introducirse en el mercado Español. Con una trayectoria de liderazgo en el sector de los envasases sostenibles en España, cuenta con la tecnología y el know-how necesarios para que su fusión con Walki resulte provechosa para ambos. Conocimientos demostrados en el desarrollo de films, bolsas recicladas y biodegradables para grandes cadenas de supermercados, hostelería, alimentación y comercio minorista, son los que han hecho que Plasbel haya alcanzado y mantenido el liderazgo frente a sus competidores.
La fusión hace al grupo empresarial más grande y aporta solo ventajas a ambas compañías. Presentan una mayor fuerza corporativa y capacidad inversora. Plasbel mantiene su operatividad y se convierte en una de las principales plantas productivas del grupo Walki, incrementando su actividad y consolidándose como empresa internacional.
La estrategia de crecimiento sigue, y los integrantes de ambas empresas saben perfectamente que esta fusión traerá grandes beneficios y oportunidades en un futuro (no tan lejano) para ellas y para la sociedad.